PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo visualizar por Internet mi DVR sin necesidad de abrir puertos?
- Resetear a configuraciones de fabrica. Hacer un barrido de IP (ver que IP esta desocupada del servidor) esto funciona para verlo localmente (hacerlo con el software de Advanced IP Scanner o utilizar la herramienta de meriva IP Tools).
- La velocidad de carga como mínimo de 5 megabits (Speedtest).
¿Como hacer para conectar el DVR vía remota via P2P?
- Activar el NAT.
- Descargar la app de Super Live Plus.
- Escanear el QR del DVR con la app.
- Conectarlo a la red.
¿Como le hago para descargar los archivos en USB?
- Conectas el USB formateado (sin informacion en el USB).
- Buscar el botón donde dice “Búsqueda y Respaldo".
- Seleccionar el cuadro de imagen que deseas.
- Seleccionar copiar al USB.
¿Qué es y para qué sirve el NVMS-1000?
Es un software de Meriva el cual se instala en una PC con sistema operativo Windows. El software me permite dar de alta hasta 254 canales entre ellos: DVRs, NVRs y cámaras IP de forma remota. Las funciones del software van desde ver reproducciones hasta administrar y configurar los equipos como si estuviese presente con los equipos.
¿Que es un MVMS y qué tipo de dispositivos podemos agregar a los MVMS?
El MVMS es la solución de VMS (Video Management Software) de Meriva. Esta decodifica, graba y centraliza cámaras IP, HD y Análogas en un solo equipo.
- Se puede agregar DVRs con un dominio / IP Fija.
- Se puede agregar NVRs con un dominio / IP Fija.
- Se puede agregar Cámaras IP un dominio / IP Fija.
- Los DVRs y NVRs que se agreguen al MVMS deben tener el software N9000 para poder visualizarlos.
¿Es necesario agregar todas las cámaras al MVMS de los equipos que se encuentran remotos?
Los MVMS de Meriva nos permiten solo agregar las cámaras que se necesitan de los DVR o NVR conectados remotamente, agregando solo los canales que se requieren visualizar-grabar-centralizar Remotamente.
¿Como puedo activar un micrófono en DVR/NVR?
- Debe de conectar el micrófono a la entrada de audio del equipo.
- Acceder al menú de ajustes dentro de la interfaz del DVR, en el apartado de récord aparece una ventana donde le indica parámetros de grabación de las cámaras.
- En el lado derecho de la ventana debe habilitar el audio donde conecto el micrófono (audio in 1,2,3,4, etc.).
- Dirigirse a vista en vivo y selecciona la cámara donde encendió el micrófono en el punto anterior.
- Por último, selecciona el icono de micrófono para que pueda trasmitir audio en forma bidireccional en los equipos con software N9000.
¿Cuáles son los tipos de analíticas que ofrece Meriva y en que equipos los puedo encontrar?
Los tipos de analíticos que se tienen actualmente en los equipos de Meriva son:
- Cruce de línea (puedo configurar hasta cuatro zonas por cámara).
- Objeto perdido u objeto olvidado (puedo configurar hasta 4 objetos /zonas por cámara. (Cabe mencionar que solo me permite activar alguna de las dos opciones por cámara).
- Excepción (Puedo activar las siguientes funciones por cámara: anormalidad de video, video perdido y cambio de escena).
- Intrusión (puedo configurar hasta 4 áreas/zonas para monitorear por cámara).
- Detección de rostro (Almacena todos los rostros que las cámaras capturan habilitando notificaciones en la vista en vivo y en la notificación por mail).
- Conteo de personas (te notifica cuantas personas entran o salen de un lugar en particular).
- Densidad (genera una alarma cuando se detecta una masa de gente).
La analítica se puede encontrar en DVRs/NVRs/VMS que tengan software N9000 y que soporten canales en IP (como mínimo 3 MP). Las cámaras deben de ser de 3 MP en adelante y tiene que ser de la serie E2 y S.
Tabla de productos con analitica
Analítica |
VMS |
DVR |
NVR |
Reconocimiento facial (solo con cámaras de la serie “E2” o "S") |
![]() |
![]() |
Solo con la serie MAIN-1616 MAIN-1632 |
Intrusión |
![]() |
Solo con aparatos H.265 |
![]() |
Objeto perdido |
![]() |
Solo con aparatos H.265 |
![]() |
Detección de rostro (solo con cámaras de la serie “E2” o "S") |
![]() |
![]() |
Solo con la serie MAIN-1616 MAIN-1632 |
Conteo de personas (solo con cámaras de la serie “E2” o "S") |
![]() |
![]() |
Solo con la serie MAIN-1616 MAIN-1632 |
Detección de masas (solo con cámaras de la serie “E2” o "S") |
![]() |
![]() |
Solo con la serie MAIN-1616 MAIN-1632 |
Detección de movimiento |
![]() |
![]() |
![]() |
Cruce de línea |
![]() |
Solo con aparatos H.265 |
![]() |
¿Puedo utilizar las salidas de video HDMI y VGA de forma simultanea en diferentes monitores?
Se pueden utilizar de manera simultánea, la imagen que tendremos en cada una de ellas será un espejo de la principal.
¿Qué cámaras se requieren para tener analítica MIA(meriva inteligencia artificial)?
Cámaras de la Serie "S" y de la Serie "E2" estas deben de ser cámaras IP y de 3 MP para arriba.
¿Qué grabadores Meriva soportan analítica MIA (Meriva inteligencia artificial)?
Todos los Grabadores Híbridos esto quiere decir que son AHD y nos soportan canales IP, adicional todos los NVR pueden soportar MIA.
¿Cuáles son los modelos de cámaras que soportan multi-tecnología?
Todas las cámaras de la serie MSC soportan AHD / HD-TVI / HD-CVI / CBVS.
¿Para qué me sirven las salidas de alarma?
Las salidas de alarma de los grabadores Meriva tienen la funcion de liberar un revelador. Este es un pulso seco que nos permite liberar una puerta, encender un estrobo, una sirena, etc. La limitante que tiene es que en estas salidas de alarma no nos proporciona voltaje, si requerimos accionar una sirena, estrobo o algún dispositivo que requiera alimentación hay que considerar una fuente de alimentación independiente.
¿Cuántos usuarios pueden estar conectados simultáneamente a los equipos Meriva a través de la aplicación o por AUTONAT?
10 usuarios conectados simultáneamente.
¿Cuántos canales soporta el NVMS-1000?
El NVMS-1000 soporta 256 canales.
¿Cuántos canales por monitor puedo tener en el NVMS-1000?
Hasta 100 Ch por Monitor.
¿Como acceder al menú OSD (On Screen Display) desde el sistema operativo de grabador?
Se puede acceder de 2 formas:
- en el menu propio de la camara accedemos donde dice menu de la PTZ .
- Si en el conector de la cámara tienes una palanca se activa empujándola hacia un lado.
¿Como le hago para cambiar la resolución?
- Ingresar al OSD.
- Seleccionar la opción “VIDEO OUTPUT” que este está en “settings”.
- Seleccionar “Transfer mode”.
- Seleccionar la opción deseada de la resolución.
- SAVE AND EXIT y listo.
Ejemplo: “tengo un grabador de los viejos como le puedo bajar la definición".
¿Como activo el WDR?
Para que funciona: si hay mucha luz y sombra, esta genera que la imagen no se vea clara, activar el WDR.
- Seleccionar el menú OSD.
- Ingresar a “Settings”.
- Ingresar a “cámara menú”.
- Buscar la opción que diga “WDR” y cambiarlo a “ON”.
¿Como ajusto los colores de la imagen?
- Jugar con la saturación.
- Jugar con las tonalidades y opciones de imagen.
¿Como le hago para cambiar tecnologías en cámaras análogas?
- Ingresar al menú OSD.
- Seleccionar “settings”.
- Seleccionar “TV format”.
- Cambiar a la opción deseado.
- SAVE AND EXIT.
¿Como hago para tener una vista local de mi cámara IP?
- Ingresar a IP TOOLS.
- Seleccionar con doble click.
- Abre el IP desde el logo de internet.
- Tiene que tener la misma red que tu computadora.
¿Como añadir una cámara IP al grabador?
- En el DVR/NVR.
- Seleccionas cámara.
- Añadir.
- Buscas el modelo y el IP.
- La añades.
¿Como ajustas la fecha y la hora en tu cámara IP?
- Desde el IP TOOLS.
- Seleccionar el IP deseada.
- Doble click.
- Ingresar a configuración.
- Fecha y hora (en el sistema).
- Activar DST.
- Activar DTS automático.
Cámara PTZ
Datos importantes:
- Debe de tener su propia alimentación.
- Necesita un cable de pulsos RS485.
¿Como iniciar una PTZ?
- Cuando se activa un menú va a salir:
- Sistema:
- IP CAMARA.
- 2400= velocidad en audios (B).
- Pelco D o Pelco P= protocolo de came/ COC configuración.
- ID cámara= identificación 01 (no es siempre 1, se puede hasta el 4).
- Ingresar la PTZ si estos datos están mal.
¿Cómo configuro un preset en una cámara PTZ?
Para crear un preset en la interfaz de un DVR debe realizar los siguientes pasos:
- Entrar a la opción de ajustes.
- Selecciona el menú de cámara y le despliega una ventana con varias opciones.
- Selecciona la herramienta de PTZ y en automático despliega la ventana donde le pide seleccionar la cámara a configurar.
- Seleccionar la cámara que desea configurar, del lado derecho aparece una herramienta que se llama Preset le da clic en la opción y el software le permite crear hasta 254 preset.
Un preset es un área o un punto donde usted le indica a la cámara donde moverse.
Solución Meriva Móvil
¿Como funciona el CEIBA II?
- En el “menú” nos metemos a “set up” y de ahí a “network”.
- en el server vamos a meter la dirección publica donde está el servidor.
- descargamos la app “CEIBA II”.
- Ingresamos la dirección IP para empezar a usar la app.
¿Como se configuran las alarmas en el DVR móvil?
Se configuran las alarmas como cualquier DVR y se monitorea desde el CEIBA II.
¿Que es y como configuro la geocerca?
la geocerca es un limite perimetral en el cual deseas o no deseas que circule tu unidad
- Ingresamos al CEIBA II.
- Click derecho al vehículo deseado que contenga la geocerca.
- Click en “fence”.
- Seleccionamos la geocerca.
- Configuramos “fence down” para que seleccionemos la forma que nos va avisar el si se activa la geocerca.
Fallas comunes
Si el grabador no guarda la hora y fecha y esta se cambia sola:
Significa que la batería interna del grabador tiene una falla, procede una garantía del equipo y debe traerlo a cualquier sucursal de Tecnosinergia para diagnostico y solución por parte de garantías.
Si la alarma del grabador se activa sin accionarla.
Significa que el grabador se esta protegiendo de una descarga eléctrica o corto circuito, proceder a probar las alarmas del grabador e intentar desactivar la alarma.
Si no logra desactivar la alarma, es porque el grabador ya sufrió una falla irreparable por software. Proceda a traer el equipo a cualquier sucursal de Tecnosinergia para diagnostico y solución por parte de garantías.
Solo en NVR.
Si el puerto no produce corriente PoE.
- Verifique que el foco LED verde del conector RJ45 del grabador que esta funcionado el PoE.
- Dejar conectado por 4 minutos si no tiene señal.
- Ingresar a garantías.
Si los contrastes están mal en la cámara (tonalidades de rosa).
- Jugar con la saturación o el contraste de la cámara.
- Si este no cambia significa que el filtro interno está dañado, por eso no entrega la imagen correcta.
- Proceder a traer el equipo a cualquier sucursal de Tecnosinergia para diagnostico y solución por parte de garantías.
Si la cámara no se activa desde el PoE.
- Pruebas con otros puertos PoE (si este funciona tu puerto está dañado).
- Conectar directo al modem para asegurar que el problema no sea tu cámara.
- Descargar IP TOOLS (desactivar el firewall, antivirus) hacer un barrido de IP, buscar tu cámara en este si no está encontrando, desconecta y conéctala otra vez para encontrar el IP.
- Checar que tu cámara este respetando el segmento de tu red: ejemplo.
- 168.1.50
- 168.2.34 (el 2 se tendrá que cambiar por 1 para tener el mismo segmento de red)
- 168.1.14
- Si esto no funciona ingresar a garantías.
Si la PTZ no tiene movimiento.
- Regresar a valores de fabrica.
- Revisar si sigue sin hacer el movimiento.
- Ingresar a garantías.
Si la PTZ no enfoca.
- Regresar a valores de fabrica.
- Revisar que la camara no este enfocando.
- Si no funciona ingresar a garantías.
Si la PTZ no me da el tour
- Regresamos a valores de fabrica.
- Revisamos que la camara no esta haciendo el tour.
- Si no funciona ingresamos a garantías.
Si mi DVR móvil no enciende.
- Tratamos de conectarlo y desconectarlo con (30 segundos de separacion).
- Checamos que la corriente si tiene la energia suficiente y que esta funcione, de ser asi.
- Se pasa directo a garantías.
Si mi DVR móvil no tiene comunicación remota(solo por dominio).
- Aperturamos los puertos para comunicación (el mismo server nos va a decir que puertos se pueden utilizar no siempre estan desahbilitados).
- Tenemos que checar que si la IP del DVR es fija.
- Checamos en el you get signal si los puertos si estan aperturados.
- si este no esta funcionado puedes acceder a el centro ayuda para aperturar puertos (Centro de Ayuda)
- Si no funciona escogemos otra puerta ya que el firewall no nos deja conectarnos a esa.
- Si sigue sin funcionar ingresar a garantías.
Si el DVR móvil no lee el disco duro.
- Sacamos la cadi y se inserta a otro equipo.
- Si no lo lee el problema es el cadi.
- Si la lee, pero al disco duro no, entonces el disco duro es el problema.
- Se tiene que ingresar a garantías ya sea el disco duro o la cadi.
Si no obtengo comunicación con mi DVR móvil.
- Apagar y Prender el DVR.
- Si este sigue sin funcionar, el chip no funciona se tiene que ingresar a Garantías.
Si estoy teniendo Problemas con la antena GPS.
Tiene que estar en una zona alta (preferible el techo del coche) ya que si no está en una zona alta se puede perder con las diferentes tipas de redes (telefónica, wifi, etc.).
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.