Los botones de control en el panel se utilizan para realizar funciones y operar el panel mediante la visualización en el LCD que esta integrado en el panel.
1) Reset (Restablecer)
Reinicia el sistema. El LED junto al botón indica que la función se encuentra activa.
2)ACK/Panel Silence (Silenciar Panel)
Silencia el panel y los sonidos del anunciador durante un evento activo de problema, supervisión
o alarma y responde a las activaciones de un evento nuevo. El LED junto al botón indica que la
función se encuentra activa.
3)Signal Silence (Silenciar Señales)
Silencia la notificación de los aparatos activados por una condición de alarma. Si se presiona Signal SIlence una segunda vez se encienden de nuevo los NACs. El LED junto al botón indica que el panel está en alarma y opera con la notificación de dispositivos apagada. Los dispositivos visuales pueden estar o no apagados cuando se presione Signal Silence dependiendo de la programación del panel.
4)Drill (Simulacro / Prueba)
Inicia un simulacro cuando el botón se presiona durante dos segundos. El LED junto al botón indica que la función se encuentra activa. Al presionar el botón de simulacro por segunda vez
se apaga la función de simulacro. Nota: El simulacro no operara con un evento activo de alarma o supervisión en el panel.
5)Remmote Disconect (Tarjetas de Red Deshabilitadas)
Aparatos CMS (marcador y tarjeta de red): Activa o desactiva el marcador y la conexión CMS de red y purga toda transmisión de evento pendiente al CMS. No tiene efecto sobre el relé de alarma.
Marcador en modalidad módem únicamente (sin tarjeta CMS de red configurad): Activa o desactiva el relé de alarma común. Sistema con un panel o un dispositivo NAC configurado como City-tie: Activa o desactiva los NACs del City tie. El LED junto al botón indica que la función se
encuentra activa. Nota: Se requiere un mínimo de contraseña nivel uno para que opere.
6)Flecha Izquierda
Modo de visualización: mueve el cursor hacia la izquierda. Modo de menú: alterna las selecciones de una opción de programación.
7)Flecha Derecha
Flecha derecha Modo de visualización: mueve el cursor hacia la derecha. Modo de menú: Lo lleva a un submenú de opciones de programación y alterna las selecciones de una opción de programación.
8)Flecha superior Modo de visualización
Avanza al evento previo. Modo de menú: Mueve el cursor hacia arriba.
9)Flecha inferior Modo de visualización
Avanza al evento siguiente. Modo de menú: Mueve el cursor hacia abajo
10)Enter
Modo de visualización: Muestra la información detallada del evento seleccionado.
Modo de menú: Lo lleva a un submenú de opciones de programación y lo lleva de inmediato a la
función Guardar en el menú para que pueda guardar rápidamente sus datos.
Modo de entrada: Ingrese los datos seleccionados en el sistema
11)Cancel
Modo de visualización: Sale de la visualización de información detallada y regresa a la lista de
eventos.
Modo de menú: Sale del nivel de menú en el que se está y regresa al nivel de menú anterior. Sale del modo de menú si se encuentra en el nivel más alto del mismo.
Modo de entrada: Limpia la entrada actual y mueve el cursor hacia la izquierda. Sale del modo
de entrada y regresa al modo de menú si está en la última posición de la izquierda
12)Menu
Modo de visualización: Establece el modo de menú.
Modo de menú: Sale del modo de menú.
13)Espacio
Ingresa un espacio, como cuando se inserta un espacio entre palabras.
14)Coma
Inserta una coma
15)Teclado alfanumérico
Modo de entrada: al presionar una vez el botón aparece el número que se encuentra en el mismo.
Al presionar y mantener presionado el botón se desplaza sobre los otros valores de dicho botón.
Por ejemplo, al presionar el botón “2” una vez se inserta el número 2; al presionar y mantener
presionado el botón aparecen y se desplaza sobre las letras A, B y C.
16)Botones programables (Tecla #1 y Tecla #2)
Existen dos botones en el panel de control que pueden programarse para realizar alguna
operación. Como configuración de fábrica, los botones se encuentran desactivados por lo que no
sucede nada cuando se oprimen. Los botones pueden programarse para controlar y operar un
dispositivo, zona o panel NAC; por ejemplo: puede programar un botón para desactivar el NAC del
panel al oprimirse. El LED junto al botón indica que la función se encuentra activa. Los botones
pueden etiquetarse según su función con una tira de etiqueta. Para operar los botones, deberá estar dentro del sistema con contraseña nivel 1 mínimo. Para información sobre la programación de estos botones, consulte la sección de “Programación de botones programables”.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.