Se presenta a continuación una tabla de clasificación por generaciones, ayuda para saber a bajo qué estándar de wi-fi trabaja y la capacidad de usuarios que soporta el equipo.
PRIMERA GENERACIÓN |
SEGUNDA GENERACIÓN |
TERCERA GENEREACIÓN |
UAP |
UAP – AC - Lite |
UAP – AC – HD |
UAP – LR |
UAP – AC - LR |
UAP – AC – SHD |
UAP – PRO |
UAP – AC - Pro |
|
UAP - IW |
UAP – AC - EDU |
|
UAP - Outdoor |
UAP – AC - M |
|
UAP – Oudoor5 |
UAP – AC – M – PRO |
|
UAP – Oudoor + |
UAP – AC – IW |
|
UAPv2 |
UAP - AC |
|
UAP – LRv2 |
UAP – ACv2 |
|
|
UAP – AC- Outdoor |
|
|
|
|
|
|
|
Como mencionaba con esto puedes saber la capacidad de tu equipo dependiendo la generación como:
GENERACIÓN 1
Son los equipos que son estandar de Wi-Fi 802.11n y la densidad de usuarios varean entre 50 hasta 180 usuarios.
GENERACIÓN 2
Son los equipos que son estandar de Wi-Fi 802.11ac anchos de canales mayores y la densidad de usuarios varean entre 50 hasta 280 usuarios.
GENERACIÓN 3
Son los equipos que son estandar de Wi-Fi 802.11ac mejorado más velocidad y la densidad de usuarios varean entre 50 hasta 500 usuarios.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.