En la aplicación SuperLive Plus, nos permite realizar múltiples funciones, entre ellas viene una opción para realizar configuraciones de los equipos añadidos a la misma incluso si no estan de forma local (siempre y cuando los equipos esten Online )
Esto aplica unicamente para DVR/NVR/VMS.
Las configuraciones que se pueden hacer para los equipos DVR N9000 son las siguientes:
Cámara:
Se encontraran 3 opciones:
1.- Añadir cámara
1.1 Añadir rapido: Rastreara las cámaras de forma automatica en la misma red (LAN)
1.2 Añadir manualmente: Ingresar los datos de la cámara para añadirla de forma manual.
1.3 Contraseña por defecto: Se puede modificar la contraseña por defecto para los equipos.
2.- Editar cámara
Se puede editar los datos del canal/cámara (Nombre, Dirección IP, Puerto, Usuario, Contraseña).
3.- Config señal de acceso
Se puede modificar la señal de video HD que el canal del grabador va a recibir (AHD, TVI, CVI, Auto) o bien cambiar el canal analogo a IP.
Grabar
Se encontraran 3 opciones:
1.- Ajustes de modo
1.1 Ajustes de modo: Elegir el tipo de grabación Automatica o Manual
1.2 Avanzada: En estos ajustes se elige el tipo de stream que estara grabando y los tiempos de post y pre grabación en caso de alarma.
2.- Ajustes de Video
2.1 Configuración de grabación de eventos: Mostrara los parametros de cada canal (codec, FPS, Tipo de Bitrate, Audio, Calidad, Resolución de grabación).
2.2 Grabación temporizada: Mostrara los parametros de cada canal (codec, FPS, Tipo de Bitrate, Audio, Calidad, Resolución de grabación).
3.- Estado de grabación:
Así como menciona mostrara el estado de cada canal y si esta grabando.
Sistema
Se encontraran 2 opciones:
1.- Basico
1.1 Opciones generales: En esta parte se puede modificar parametros tales como:
* Nombre del dispositivo.
* ID del dispositivo.
* Formato de video (NTSC/PAL).
* Resolución de salida (HDMI/VGA).
1.2 Fecha y Hora: Así como su nombre dice se puede modificar:
* Formato de Fecha: (Día/Mes/Año) ; (Año/Mes/Día) ; (Mes/Día/Año).
* Formato de hora: 12 horas / 24 horas.
* Servidor NTP.
* Zona horaria: GMT-06 Mexico.
* DST: Activación del horario de verano.
2.- Mantenimiento:
2.1 Ver Log: Se puede buscar los Logs del sistema por cualquier tipo de ajuste (Solo vista NO se puede exportar).
* Todo
* Alarma
* Operación
* Ajustes
* Excepción
2.2 Reinicio: Al usar esta opción es posible REINICIAR el equipo (apagar y encender el DVR).
Alarma
Se encontraran 4 opciones:
1.- Notificacción de evento
1.1 Salida de alarma : Si el grabador cuenta con salida de alarma, se puede ajustar.
* Horario de funcionamiento.
* Retardo, cuanto tiempo estara habilitada la salida de alarma.
1.2 E-mail: Se puede agregar y configurar Destinarios y el Remitente para alguna notificación por correo
1.3 Display: Se puede configurar el tiempo de las notificaciones que aparecen en caso de alguna alarma, Video emergente y Cuadro de video emergente.
1.4 Timbre: Se puede configurar el tiempo del timbre/buzzer interno.
1.5 Empuje de información: En esta opción se puede habilitar las notificaciones PUSH en general (notificaciones en la aplicación).
2.- Alarma movimiento: En caso de haber configurado movimiento en cualquier canal, en esta parte se puede configurar las acciones en caso de tener movimiento en el canal.
* Horario de funcionamiento.
* Activar salida de alarma
* Activar Timbre/Buzzer
* Activar Snap
* Grabar
* Empujar (Notificación PUSH)
* Video emergente
* Mandar a llamar un Preset.
3.- Sensor de Alarma: En caso de aplicar, en esta parte se puede configurar las entradas de alarma de los DVR (ya sea por algún tipo de sensor o botón cableado), así como las acciones en caso de ser activadas.
* Horario de funcionamiento.
* Activar salida de alarma.
* Activar Timbre/Buzzer.
* Activar Snap.
* Grabar.
* Empujar (Notificación PUSH).
* Video emergente.
* Mandar a llamar un Preset.
4.- Excepción
1.1 IPC Offline: En caso de desconexión de una cámara, se configuran las acciones
* Activar salida de alarma.
* Activar Timbre/Buzzer.
* Activar Snap.
* Grabar.
* Empujar (Notificación PUSH).
* Video emergente.
* Mandar a llamar un Preset.
1.2 Configuración de Excepciones: En caso de tener alguna excepción como:
* Conflicto de dirección IP.
* Error IO Disco.
* Disco lleno.
* Acción no permitida.
* Red desconectada.
* No disco
* Se retiro el disco
poder activar acciones en el grabador.
* Email.
* Activar salida de alarma.
* Activar Timbre/Buzzer.
* Empujar (Notificación PUSH).
* Video emergente.
* Mandar a llamar un Preset.
1.3 Perdida de video: En caso de tener perdida de video en algún canal analogico activar las acciones.
* Email.
* Activar salida de alarma.
* Activar Timbre/Buzzer.
* Empujar (Notificación PUSH).
* Video emergente.
* Mensaje emergente
* Mandar a llamar un Preset.
* Activar Snap.
Disco
Se encontraran 3 opciones:
1.- Gestión de disco: En algunos modelos de DVR es posible formatear el disco duro en caso de ser requerido.
2.- Modo guardar: En esta opción se puede configurar un GRUPO de almacenamiento, es decir, si el grabador cuenta con más de 1 slot de disco duro se puede configurar ciertos canales de video para cada disco duro.
3.- Disco: Muestra la información del disco.
Red
1.- Red: Entre los parametros más destacados de esta parte se puede configurar:
- TCP/IP: Habilitar o Deshabilitar el DHCP en el puerto Ethernet o bien colocar una IP fija.
- Port: Cambiar o editar los puertos por default del grabador.
- Email: Configuración del remitente y prueba de funcionamiento.
- NAT: Habilitar o Deshabilitar el servicio P2P.
2.- Ajustes de flujo: En esta parte se configura la transmisión secundaria para la transmisión a la aplicación.
3.- Estado de red: Muestra la información de la red actual del grabador (Unicamente visualización)
Cuentas y permisos
Se encontraran 3 opciones:
1.- Cuenta :
1.1 Añadir usurio: En este apartado es posible crear un o varios usuarios dentro del sistema del grabador.
1.2 Editar usuario: Como su nombre menciona, al entrar en este apartado se puede gestionar los Permisos de grupo del usuario.
1.3 Editar permisos de grupo: Cada usuario nuevo tiene ciertos permisos de grupo, de forma local o remota, en este apartado se puede editar/añadir estos permisos de visualización, edición, reproducción, configuración, etc.
2.- Seguridad EEn esta parte se pueden crear una lista Negra o Blanca para el acceso al dispositivo, esto se puede hacer por IP o MAC.
3.- Estado de usuario: Muestra las conexiones de los usuarios por medio de internet.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.