En el ámbito actual, donde la seguridad y la vigilancia desempeñan un papel crucial en la protección de activos y la prevención de incidentes, la implementación de sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) se ha vuelto cada vez más generalizada. Estos sistemas proporcionan una poderosa herramienta para la supervisión continua y la recopilación de datos visuales. Sin embargo, la eficacia de un sistema de CCTV no solo radica en la calidad de las cámaras, sino también en la seguridad de su acceso y gestión. En este contexto, la utilización de contraseñas sólidas y medidas de autenticación se convierte en un componente crítico para garantizar la integridad y confidencialidad de la información capturada por estos sistemas.
Para poder visualizar varios canales en las grabaciones realizamos lo siguiente:
Damos clic derecho y nos desplegará una ventana emergente y seleccionamos la opción Reproducción (1).
Del lado izquierdo aparecen los canales de las cámaras (2), en la parte inferior izquierda el calendario para la búsqueda (3) y del lado derecho esta la vista de las grabaciones (4).
Al seleccionar las cámaras veremos que solo es posible seleccionar 2, se debe a que como se encuentra en HD (6), seleccionamos el día a buscar (7) y seleccionamos el icono de reproducción (8).
Veremos la vista con 2 canales (9) únicamente, esto se debe a que en la reproducción en HD solo podemos visualizar 2 al mismo tiempo y veremos la vista restante en negro (10).
En cambio sí cambiamos a SD (11), que es la resolución del segundo o tercer stream..
Podremos seleccionar hasta 4 canales (12) los cuales visualizaremos (13) sin problema.
En el ámbito técnico de los sistemas de CCTV, la gestión de contraseñas es esencial para la seguridad. Contraseñas sólidas, con combinaciones complejas, junto con autenticación multifactor, crean una defensa robusta. La rotación regular de contraseñas y la monitorización de accesos son prácticas cruciales. La encriptación y actualizaciones regulares refuerzan la resistencia del sistema ante amenazas cibernéticas. En conjunto, estas medidas aseguran la integridad y confidencialidad de los datos capturados, fundamentales en entornos digitales dinámicos.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.