En un mundo donde la seguridad es una prioridad constante, la tecnología desempeña un papel crucial en la evolución de los sistemas de vigilancia. En este contexto, la capacidad de compartir dispositivos de CCTV a través de la nube emerge como una innovación disruptiva que redefine la forma en que abordamos la vigilancia y la gestión de la seguridad. Al aprovechar la potencia de la nube, no solo estamos superando barreras geográficas, sino que también estamos transformando la vigilancia en una experiencia más flexible, eficiente y accesible. En este análisis, exploraremos la importancia fundamental de compartir dispositivos de CCTV mediante servicios en la nube y cómo esta práctica está moldeando el panorama de la seguridad moderna.
Para poder compartir dispositivos desde EZCloud realizamos lo siguiente:
Al ingresar a la nube en el apartado Device Management (1) veremos todos los dispositivos (2) y pulsamos en el engrane (3) de la derecha sobre el dispositivo que queremos compartir.
Se abrirá una venta emergente (Device Configuration) en donde nos dirigimos al apartado Device Sharing (4).
Al estar en ese apartado encontraremos a quien se ha compartido el dispositivo (5), para compartir presionamos el botón Share (6).
De nuevo se abrirá una ventana emergente en donde veremos lo siguiente:
Device Name (7): Mostrará como hemos nombrado al dispositivo al agregarlo.
Share To (8): Ingresamos el(los) nombres de usuario a los que les compartiremos el acceso de nuestro dispositivo.
Valid Period (9): Seleccionaremos el periodo en el que podrá tener acceso, al presionar sobre la fecha se desplegará una nueva ventana (10) en donde podemos cambiar de mes (11), de año (12) y seleccionar el día (13) del periodo válido, al tener esto claro pulsamos OK (14).
NOTA: NO ES POSIBLE DEJARLO COMO PERMANENTE, NO APARECE UNA OPCIÓN ASÍ.
Remarks (15): Podemos colocar alguna etiqueta o señalamiento.
Type: En esta opción Hay 2 formas de compartir los dispositivos Por Función (16) y Por Rol (17).
Si quieres saber la diferencia puedes consultar el siguiente enlace:
Por Función:
Habrá que otorgarle los permisos (18) marcando la casilla (19) en la parte superior derecha de las 6 funciones que nos aparece.
Por Rol:
Solo seleccionamos el usuario (20) a compartir (este usuario previamente se creó dentro del dispositivo con los permisos limitados).
Al estar seguros presionamos el botón Share (21) y cerramos la ventana (22).
Si presionamos Refresh (23) veremos a quien le hemos compartido (24) nuestro dispositivo, también es posible borrarlo presionando Delete o el icóno de basura (25) y cerramos la ventana (26).
Otra forma para visualizar TODOS los dispositivos compartidos a TODOS los usuarios que se compartieron es en el apartado My Sharing (27) y se mostrará en la parte central (28).
Es posible exportar (en formato Excel) la tabla que se muestra, solo presionamos Export (29) y seleccionamos la ruta a guardar.
En resumen, la convergencia de la tecnología de vigilancia y la nube ha dado lugar a un paradigma de seguridad más dinámico y sofisticado. La capacidad de compartir dispositivos de CCTV a través de la nube no solo mejora la accesibilidad y la flexibilidad, sino que también optimiza la administración de recursos y fortalece la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. A medida que continuamos avanzando hacia un futuro interconectado, queda claro que esta innovación no solo es una herramienta poderosa, sino también esencial para la seguridad en entornos comerciales, residenciales e institucionales. En última instancia, compartir dispositivos de CCTV mediante la nube redefine la vigilancia, proporcionando una solución integral que se adapta a las demandas cambiantes de nuestro mundo digitalizado.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.