Para poder visualizar una cámara actual en un equipo de Meriva con Software N1000, es necesario establecer la cámara en la tecnología CVBS y formato PAL o NTSC (según sea el caso).
CVBS (Composite Video Baseband Signal), tambien conocida como señal de video compuesto, la cual es una señal analógica de la transmisión de vídeo (sin sonido) que lleva la información en la resolución estándar 480 i o 576 i (480 líneas o 576 líneas entrelazadas). |
→ Con Uniarch
Lo primero que debemos revisar es si nuestra cámara tiene esta opción para poder bajarla a dicha resolución, para este ejemplo usaremos el modelo UAC-B112-F28 / UAC-B112-F28-H.
Specifications >> Video >> Frame Rate
Cambiar la tecnología de video en cámara Uniarch desde grabador Meriva
Cambia la resolución de tus cámaras desde un DVR UNIARCH
→ Con Meriva
Lo primero que debemos revisar es si nuestra cámara tiene esta opción para poder bajarla a dicha resolución, para este ejemplo usaremos el modelo MSC-2214.
Cámara >> Salida de Video y Formato de Video
Cambia la tecnología y resolución de tu cámara desde grabador Meriva
NOTA: Estos cambios solo se pueden hacer siempre y cuando tengamos comunicación con la cámara desde el grabador.
Revisaremos esto en la ficha tecnica del equipo, en el apartado de Video >> Frame Rate, el equipo debe de contar con la tecnología CVBS en el formato PAL o NTS (segun sea el caso). Para poder revisar esto, nos iremos al grabador Menu >> Setup >> Basic >> System y Video Format
Después de haber realizado estos cambios, deberíamos de tener Imagen de nuestra cámara, si aún así no tenemos imagen, esto puede ser problema de compatibilidad.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.