El siguiente articulo tiene por objetivo mostrar las dos formas que tenemos para poder acceder al menú principal de una cámara PTZ modelo MHD2513VAC.
Para acceder al menú principal de la PTZ, debemos seguir los siguientes pasos para comunicar el dispositivo con el grabador:
1.- Debemos conectar la cámara al grabador (alimentación, vídeo y RS485) donde se desea visualizar, enseguida comenzara a realizar un recorrido de inicio (proceso normal) y al final se muestra la información del dispositivo, ID, baud rate y protocolo. Anotar y guardar la información ya que se utilizara para configurar y comunicar el DVR con la PTZ
2.-Continuamos y nos dirigimos a la interfaz del grabador para proceder con la administración, para este punto debemos conectar el DVR a la red y acceder al mismo por IP local como se muestra en la siguiente imagen. Al ingresar a la interfaz web del equipo se solicita usuario y contraseña del DVR. El menú que se despliega en el monitor es el mismo que tenemos dentro del equipo.
3.-Enseguida nos dirigimos al menú de "cámara" y posteriormente seleccionamos "PTZ":
4.- En este apartado vamos a entrar a visualizar y administrar la PTZ para comunicar ambos equipos:
5.-En el recuadro grande de color rojo anotaremos los datos que nos arrojo la cámara al principio del articulo (imagen 1). Es importante tener en cuenta que para administrar la cámara es necesario anotar la información correcta (protocolo, baud rate y dirección). Terminado este paso, procedemos a crear los presets para entrar al menú del dispositivo.
6.-Vamos a proceder a dar de alta el preset correspondiente. Seleccionamos la función preset en la interfaz del DVR, enseguida aparecerá una ventana donde vamos a crear nuestros predeterminados para cada una de las cámaras que tengamos conectados al sistema.
7.-El preset no. 95 nos permite acceder al menú principal de la cámara, donde podremos administrar y configurar la cámara de acuerdo a nuestra necesidad. Es esta operación tendremos la oportunidad de seleccionar el numero de preset y agregar el nombre que deseemos para cada uno de ellos. Una vez creado nuestro preset para entrar al menú, seleccionamos la opción de confirmar para guardar los cambios.
8.-Pasamos a vista en vivo del grabador, seleccionamos la cámara la cual configuramos anteriormente para revisar y verificar que la información se haya guardado correctamente. Seleccionamos la opción de PTZ, enseguida damos clic en el preset creado (en esta caso creamos el preset no.95 con el nombre de menú). Una vez seleccionado el preset, aparece el menú en la pantalla principal. En caso de que el preset no. 95 no funcione, por algún motivo, creamos e intentamos acceder al menú a través del preset no.9.
9.-Para este caso hacemos los mismos pasos para crear el preset no. 9, el cual se añadió con el nombre de menú secundario. Para activar presionamos dos veces en un lapso de 3 segundos para ACTIVAR la función. En esta cámara tendremos dos formas de acceder al menú, en caso de que falle o no se active unos de los presets tendremos la opción de un segundo.
Con estos pasos tendremos la oportunidad de administrar una la PTZ desde cualquier grabador con sistema operativo N9000.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.