En este glosario encontraremos los Términos que son utilizados en los sistemas de Vídeo Vigilancia.
A |
Autoiris: En el caso de lentes para cámaras de seguridad, se refiere a uno que tiene la capacidad de regular su apertura automáticamente dependiendo de la intensidad de luz que reciba. |
B |
Balun: Se denomina balun (del inglés balanced-un balanced lines transformer) a un dispositivo adaptador de impedancias que convierte líneas de transmisión simétricas en asimétricas. La inversa también es cierta: el balun es un dispositivo reversible. En el mundo de CCTV se utilizan para hacer el cableado de video con cable UTP en vez de coaxial, ya que permiten pasar de coaxial a UTP y al contrario con facilidad. |
C |
Cámaras PTZ: Son aquellas cámaras de seguridad motorizadas que tienen funcionalidad de movimiento horizontal (Pan), vertical (Tilt) y capacidad de hacer aumento sobre la imagen (Zoom). CCD (Charge-Coupled Device): Es un sensor para la captura de imágenes compuesto por un circuito integrado y un arreglo de capacitores. En líneas generales, mientras más grande sea el CCD, mejor podrá ser la calidad de la imagen captada. |
D |
D/N (Day and Night): Las cámaras de seguridad que tienen esta especificación poseen una sensibilidad a la luz de por lo menos 0.01 lux lo que las hace efectivas para monitoreo en lugares con muy poca luz. En estas condiciones, estas cámaras cambian su configuración de color a blanco y negro automáticamente, logrando una sensibilidad a la luz mucho mayor. DVR: Un grabador de vídeo digital (DVR por las siglas en inglés de Digital Video Recorder) es un dispositivo interactivo de grabación de video en formato digital. |
F |
Frames Per Second (fps): Se refiere al número de cuadros por segundo al cual se muestra o graba el video. Las transmisiones de TV convencionales son a 30 fps, ya que esta tasa es considerada como video en tiempo real. |
I |
Infrarrojo (IR): Las cámaras de seguridad que poseen esta funcionalidad pueden captar imágenes aun en oscuridad absoluta dentro de cierto rango de distancia que depende del número y tipo de leds que contengan. Comúnmente tienen entre 8 y 60 leds. |
L |
Lux (lx): Es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para la iluminancia o nivel de iluminación. Equivale a un lumen /m². Se usa en CCTV para medir el nivel de luz mínimo al cual una cámara de seguridad puede captar imágenes de manera satisfactoria. A menor lux, mayor sensibilidad de la cámara a la luz. |
M |
Megapíxel: Un megapíxel o megapixel (Mpx) es una unidad que equivale a 1 millón de píxeles (px). A diferencia de otras unidades usadas en el ámbito de la computación que usan la base 2 para sus cantidades (1.024KB = 1MB, 1.024MB = 1GB, etc.), en este caso se usa la base 10 (1.000.000px = 1Mpx). Esta unidad se usa para expresar la resolución de imágenes digitales, por ejemplo, una cámara que puede tomar fotografías o video con una resolución de 2.048x1.536 píxeles se dice que tiene 3,1 megapíxeles de resolución (2048x1536 = 3.145.728px). |
N |
NTSC (National Television System(s) Committee): Es un sistema de codificación y transmisión de televisión analógica en color desarrollado en Estados Unidos en torno a 1940, y que se emplea en la actualidad en la mayor parte de América y Japón, entre otros países. Su especificación es 525 líneas a 60Hz. |
P |
PAL (Phase-Alternating Line): Es el sistema de codificación utilizado en la transmisión de señales de televisión analógica en color en la mayor parte del mundo. Se utiliza en la mayoría de los países africanos, asiáticos y europeos, además de Australia y algunos países americanos. Su especificación es 625 líneas a 50Hz. |
V |
Varifocal: En el caso de lentes para cámaras de seguridad, se refiere a uno que permite graduar su amplitud dentro de un rango especificado, por ejemplo, entre 2,8 mm. y 12 mm. Esto se traduce en variar de mayor a menor amplitud de imagen al mismo tiempo que de menor a mayor aumento o zoom. |
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.