La luz infrarroja es un tipo de luz que oscila a una frecuencia distinta a lo que la hace la luz normal, por lo que el ojo humano no es capaz de verla o percibirla. El ojo humano sólo puede detectar luz entre los 400 nm. y 700 nm. de longitud de onda.
Por ejemplo, si usted toma el control remoto de su televisor, el rayo de luz infrarroja del LED que transmite las órdenes para subir el volumen o para cambiar de canal es invisible al ojo humano, ya que es
superior a 700 nm.
Pero si toma ese mismo control remoto y lo apunta a una cámara que detecta infrarrojo, ésta detectará la señal del control remoto y se podrá observar esta luz del LED en la pantalla de visualización.
En CTVT podemos aplicar la tecnología de infrarrojos para iluminar el objetivo de una cámara, con esto tenemos ciertas ventajas:
- La luz infrarroja nos brinda mejor detalle.
- Los objetivos con poca luz no se verán granulados y se notara mejor los contornos.
- La luz visible requiere un mayor gasto de energía eléctrica que la infrarroja.
- Dado que la luz infrarroja es invisible para el ojo humano, una cámara puede pasar desapercibida.
Las cámaras de vídeo de CCTV tienen un filtro que bloquea la luz infrarroja permitiendo dejar pasar solamente la luz visible, de lo contrario los colores se verían con tonalidades rosas. El filtro infrarrojo debe
activarse en la noche con ayuda de un sensor de luz, permitiendo que la luz infrarroja entre a la cámara y podamos verla.
El filtro se activa para evitar que la luz infrarroja entre a la cámara y se vea con tonalidades rojas o rosas.
1. En el día el filtro IR CUT se quita para dejar pasar solo la luz visible
2. Cuando oscurece el sensor de luz (fotoresistencia) activa el filtro
3. Un vez activado el filtro IR CUT se deja pasar toda la luz incluso la infrarroja
SMART IR
Existen cámaras con control de infrarrojos que regulan la intensidad de la luz, evitando que se sature el objetivo haciendo su identificación mas clara.
NO TODAS LAS CAMARAS TIENEN IR's
No todas las cámaras tienen incorporados LED's infrarrojos, sin embargo si tienen el filtro IR Cut lo que nos permite colocar lamparas de LED's como apoyo o usar la luz de otra cámara.
¿PORQUE EL VIDEO SE VE EN BLANCO Y NEGRO EN LA NOCHE?
En la noche los colores no se distinguen correctamente debido a que otros tonos oscilan a frecuencias que ya no están presentes con la ausencia de luz visible, sin embargo se puede detectar luz a color con
poca luz, aunque con la desventaja de que aparece el efecto de “granulado” en los bordes de los objetivos.
POTENCIA DE INFRARROJOS
La potencia de consumo de los infrarrojos afectan directamente la intensidad de luz
que despliegan y por lo tanto la distancia de alcance de iluminación de una cámara. Hay que tomar en cuenta que una cámara consume cierta corriente en el día y otra cantidad mas grande en la
noche, ya que los LED's infrarrojos consumen corriente solo en la noche. Un arreglo de infrarrojos de 24 piezas consume de 50 a 200mA adicionales.
DISTANCIA DE ILUMINACION
La distancia de iluminación de cualquier
cámara dependerá de varios factores:
- La potencia del LED
- Si tiene lente amplificadora
- Si es smart IR
- El numero de LED's
EL PROBLEMA DE LA REFLEXIÓN
La luz infrarroja se comporta exactamente como la luz visible, por lo que esta sujeta a reflexiones.
Un problema muy común es que la cámara se ve saturada de luz en la noche, debido a el mismo reflejo de los infrarrojos, esto es debido a varias causas:
-Se instalo un cámara domo en un housing: la cámara tiene un cristal protector y el
housing otro, se debe retirar uno de los dos
- Se abrió la cámara y se removió el empaque protector de la lente: la cámara tiene un domo esférico que provoca la reflexión de la luz, solo hay que poner el empaque circular alrededor del lente
- La cámara se instalo frente a un parabrisas (DVR Móvil): mismo caso que el housing, hay que retirar el cristal protector de la cámara o ajustar la posición.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.