ISCSI (interfaz de sistemas informáticos pequeños) es un estándar de redes de almacenamiento basado en IP (protocolo de internet) para enlazar las instalaciones de almacenamiento de datos. Ejecutando comandos SCSI en redes IP, la iSCSI se usa para facilitar el almacenamiento y la recuperación de datos de ubicación independiente en LAN (red de área local) y WAN (redes de área amplia).
La iSCSI permite a los clientes como ordenadores, servidores y máquinas virtuales usar almacenamiento desde su QNAP NAS como discos virtuales. Los clientes pueden realizar particiones, formatear y usar discos virtuales exactamente como discos locales y, a continuación, usarlos para la expansión de almacenamiento o como destinos de copia de seguridad.
A continuación se muestran los pasos para crear un iSCSI:
1.- Vaya a Almacenamiento e instantáneas > Almacenamiento iSCSI. Si esta es la primera vez que usa iSCSI, QTS le solicitará que habilite el servicio iSCSI.
2.- Haga clic en Nuevo objetivo iSCSI.
Se abrirá el Asistente de creación de objetivos iSCSI
3-Haga clic en Siguiente.
4.-Especifique un nombre y apodo y, a continuación, haga clic en Siguiente.
5.- Opcional: Configure la autenticación CHAP y, a continuación, haga clic en Siguiente. Los iniciadores deben autenticar con el nombre de usuario y contraseña especificados al conectar.
6.- Opcional: Seleccione Crear un LUN iSCSI y asígnelo a este objetivo. Una vez finalizada la creación del objetivo, QTS abrirá el Asistente de creación de LUN iSCSI basados en bloques. Siga el asistente para crear un LUN basado en bloques.
7.-Haga clic en Aplicar. QTS creará el objetivo. Podrá verlo en Almacenamiento e instantáneas > Almacenamiento iSCSI > Lista de objetivos iSCSI.
Objetivo iSCSI: Un servidor de almacenamiento iSCSI. En este tutorial el objetivo es su NAS.
Iniciador iSCSI: Un cliente iSCSI.
Advertencia: Conectar más de un iniciador al mismo objetivo podría provocar pérdida de datos o daños en los discos del NAS.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.