En este articulo vamos a explicar la función y los beneficios de usar sensores de masa en los accesos vehiculares.
FUNCIÓN
El sensor de masa es un sensor que va a detectar la presencia de placas metálicas, se utiliza para saber si el vehículo aun esta presente en el carril o no. Con esta condición poder generar una señal de cierre si el carril esta libre, si el vehículo aun esta presente la barrera vehicular no bajara.
Esta función es para proteger de que la barrera baje por error y golpee a los vehículos.
Para poder cumplir esta función debemos conocer que una solución de sensor de masa consta de pos partes importantes: Sensor y Loop.
SENSOR
El sensor de masa se conforma de dos piezas, el sensor que es un bloque cuadrado y el zócalo que esta en la parte inferior y es desmontable para poder hacer la conexiones.
En general se deben identificar las siguientes terminales en el zocalo.
Terminales de alimentación (2 pines)
Terminales donde se conecta el rollo de cobre que formara el lazo magnético (2 pines)
Las terminales o salidas del relevador que mandaran la señal a la barrera vehicular o motor que estemos conectando (2pines)
LOOP
El sensor de masa se debe instalar en conjunto con un rollo de cobre que debe ir enterrado en el piso con cierta forma y características para poder hacer la mejor detección. El loop se conforma de un cable de cobre multifilar con forro. Se debe instalar en una sola pieza.
ALIMENTACIÓN
Dependiendo de la marca de su sensor de masa revisar el rango de voltaje de alimentación ya que en el mercado existen variantes.
CONEXIONES
El diagrama general de conexiones tiene salida de relevador, algunas marcas manejaran solo una salida NO, o NC. Otras marcas incluyen ambas salidas de relevador para que el integrador pueda elegir de acuerdo al motor que este conectando.
A continuación se muestra un diagrama de ejemplo, del lado izquierdo el diagrama, del lado derecho el zocalo desmontable
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.