La presente guía tiene por objetivo mostrar 5 consejos básicos para convertirse en un usuario de NAS profesionales:
1.-¿Qué es un NAS? Un NAS (Almacenamiento conectado en red) es un dispositivo de almacenamiento que puede almacenar de forma segura todos sus datos (incluyendo fotos, vídeos, música y documentos). También puede acceder de forma remota a sus datos a través de Internet en todos sus dispositivos, incluyendo teléfonos móviles.
2.-¿Por qué necesito un NAS en casa? Para almacenar datos en los servicios de nube pública (como Google Drive y Dropbox), no solo es necesario pagar una cuota de suscripción, sino que también puede haber un límite de almacenamiento y posibles problemas de seguridad y accesibilidad. Con un NAS, podrá tener el control total de sus datos, incluyendo la capacidad de acceder a ellos de forma remota a través de Internet y compartir de manera segura su contenido con amigos y familiares. Las aplicaciones y funciones adicionales de un NAS le permitirán llevar un estilo de vida más inteligente en su hogar o en su trabajo, incluyendo la posibilidad de crear un Plex Server para disfrutar de la transmisión a todos sus dispositivos.
3.-¿Cómo evitar la pérdida de datos con una instantánea al día? Tomar una instantánea es como hacer una foto: en unos segundos se graban los datos y el estado completo del sistema. La instantánea resultante se puede usar después para restaurar los datos a su estado registrado, lo que la convierte en un método de copia de seguridad fiable para protegerse frente al malware y la modificación accidental de los datos. La aplicación “Almacenamiento e instantáneas” puede incluso crear instantáneas de varias versiones de su NAS. Los archivos de instantánea también tienen un tamaño pequeño y se pueden copiar rápidamente en otro dispositivo o NAS de QNAP para duplicar de forma efectiva la protección de los datos.
4.-¿Qué NAS debería elegir? Un NAS doméstico se usa principalmente para almacenar fotos familiares, documentos de oficina, vídeos en alta definición y otros archivos multimedia. Parte del espacio de almacenamiento se reserva para usarlo en el futuro. Se recomienda usar un NAS de dos bahías con dos unidades de disco duro de 2 o 4 TB configuradas en RAID1. Dado que los NAS para empresas pequeñas deben albergar los archivos de trabajo de todos los usuarios, su espacio de almacenamiento debe ser superior al de un NAS doméstico. Se recomienda usar un NAS de cuatro bahías con cuatro unidades de disco duro de 2 TB configuradas en RAID5.
5.-¿Cómo configurar un NAS desde lo mas básico? Vamos a guiarnos del siguiente vídeo para configurar un NAS en su forma simple!!!!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.