Para aprender a diferenciar una conexión en serie a una conexión en paralelo, podemos poner la analogía de una batería:
El primero ejemplo es una conexión en paralelo, en esta conexión se comparten las conexiones entre si, por ejemplo positivo con positivo y negativo con negativo. En un relevador seria por ejemplo: NO con NO y COM con COM.
El segundo ejemplo es una conexión en serie, en este tipo de conexión las conexiones se realizan sucesivamente, por ejemplo negativo con positivo. En un relevador por ejemplo COM del primer relevador con NC del segundo relevador.
Ejemplo de conexión de 2 relevadores en serie.
Si queremos accionar un electroimán con 2 botones o dos controles de acceso de manera independiente, debemos de saber que un electroimán tiene que estar en Normalmente Cerrado para permanecer cerrado, en este caso utilizaremos la conexión de 2 relevadores en serie.
Ejemplo de conexión de dos relevadores en paralelo.
Si queremos accionar una cerradura eléctrica con 2 botones o dos controles de acceso de manera independiente, debemos de saber que una sirena o una cerradura eléctrica para estar en reposo tiene que estar en normalmente abierto, en este caso utilizaremos la conexión de 2 relevadores en paralelo.
Esta misma conexión se puede aplicar para una sirena:
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.