Antes de comenzar a configurar nuestro equipo debemos de conocer cuales son las diferencias entre una línea SIP y una troncal SIP, al parecer podemos llegar a pensar que son dos cosas igual, pero cambia en un punto importante y es como te entregan el servicio.
Normalmente con una troncal SIP el proveedor de telefonía te entrega como tal un equipo físico para pasar tu servicio por ese medio, posterior a ello debes de conectar por medio de un patch cord del equipo del proveedor hasta el UCM63XX en el puerto LAN2.
Ahora una línea SIP como es en servicio alojado en la nube, debemos de colocar una dirección IP o un dominio de un servidor el cual nos dará la salida de nuestras llamadas por medio de un usuario y password.
Comenzamos con la configuración de nuestro equipo:
Nos dirigimos al apartado de extensiones/troncales > Troncales VoIP
3.- En el tipo de troncal debemos cambiar a: REGISTER SIP TRUNK.
4.- Colocamos el nombre del proveedor (solo es una etiqueta, si no aparece tu proveedor puedes colocar cualquier nombre).
5.- Host Name: colocamos el nombre de dominio o la dirección IP de dicho dominio, esto hace referencia a que nuestro servicio de voz se encuentra alojado en ese servidor.
Colocamos los datos que nos otorgó nuestro proveedor de telefonía, esto es para iniciar sesión en el servidor y nuestra llamada se pueda concretar.
Corroboramos que la troncal VoIP se encuentra operando para ellos nos dirigimos a System Status > Dashboard.
Donde podremos visualizar en el apartado de troncales el estatus que maneja nuestra troncal, en colocar azul nos indica que la troncal se vinculó y está trabajando correctamente, como se muestra a continuación:
LISTO.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.