La gestión de usuarios en los NVR de Uniarch, permite establecer un límite en los permisos a los que pueden acceder cada uno de ellos. Para la administración de estas funciones, se debe ingresar como administrador a la interfaz del grabador, ya sea de forma directa o a través de la interfaz web (escribiendo la IP del equipo en el navegador) e iniciando sesión como se muestra a continuación.
Una vez ingresando a la interfaz del grabador, ir a Configuración (1) y posteriormente hacer clic en Usuario (2).
Dentro de este menú, aparece el listado de usuarios agregados y arriba de este, tres botones para añadir, editar o borrar los usuarios. Dar clic en Añadir aparecen campos donde hay que llenar los datos de acceso y los permisos para este nuevo usuario.
Una vez colocado el nombre de usuario y la contraseña, al hacer clic en Tipo de usuario aparece un menú desplegable con dos opciones: Operador y Huésped.
Al seleccionar Operador, las cuatro casillas de permisos básicos se marcan automáticamente. Caso contrario, si se selecciona Huésped, estas cuatro casillas se desmarcan, de manera que se debe seleccionar solo los permisos básicos necesarios para el usuario correspondiente.
Más abajo, aparecen los permisos de cámara. En los permisos de video/audio bidireccional, control PTZ, reproducción y backup local, haciendo clic en las flechas que apuntan hacia abajo, se puede seleccionar los canales a los que puede tener acceso el usuario en cuestión.
Una vez terminemos con la configuración de estos campos, damos clic en guardar y nos saldrá un mensaje como el siguiente, redirigiéndonos a la lista de usuarios añadidos.
En el ejemplo que se muestra a continuación, se ingresará con el usuario al que solo se le dio acceso en el canal 1 a la vista en vivo y al audio bidireccional.
Al intentar visualizar el video de otra cámara en cualquiera de los canales restantes, aparecerá el siguiente mensaje:
De igual forma, si este usuario intenta modificar las configuraciones de las cámaras, del grabador, o realizar reproducciones y respaldos de grabaciones, aparecerá el mensaje mencionando que no cuenta con los permisos para realizar esa acción.
Por último, si se requiere modificar o eliminar un usuario, primero se selecciona la columna correspondiente y posteriormente en editar o borrar.
De esta manera se puede limitar el acceso a las funciones que tienen los usuarios sobre nuestros equipos.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.