Es necesario contar con la siguiente herramienta:
- Desarmadores
- Llaves Allen
- Cuter
- Pinzas o alicates
- Taladro con brocas para el tipo de material de la puerta y el marco de la puerta
- Nivel
Dependiendo el mecanismo de apertura, puede optar por usar los controles remotos incluidos, también considere los sensores ya sea sensores de colisión en apertura o cierre.
Retire la cubierta que protege el motor y el mecanismo desde los laterales con una punta de desarmador plano y con cuidado de no dañar la pintura de la cubierta:
Luego prepare las conexiones que vaya a usar, puede consultar:
- Diagrama de conexión eléctrica en abrepuertas automáticos AX-PULL y AX-PUSH de Azcexe
- Diagrama de conexión del electroimán en abrepuertas automáticos AX-PULL y AX-PUSH de Azcexe
- Diagrama de conexión apertura de los brazos abrepuertas automáticos AX-PULL y AX-PUSH de Azcexe
- Funciones del control remoto del brazo abrepuertas automático AX-PULL y AX-PUSH
Luego mida 3.5 del borde del marco para la instalación de los tornillos inferiores que irán a fijar la placa base del motor:
Luego de fijar la base se coloca el motor de arriba hacia abajo:
Enseguida se procede a fijar la placa que va a la puerta, para ello considere las siguientes medidas y perfore la puerta para fijar el riel:
Tope mecánico con prisionero para fijar la posición de apertura:
Afloje el tornillo que viene dentro del tope en el riel para desplazarlo, abra y cierre la puerta con el motor desconectado y verifique que no haya obstáculo en el recorrido de apertura de la puerta, luego lleve al puerta a una posición de apertura y fije el tope dentro del riel con el prisionero.
Lleve la puerta a 45°, conecte el motor, encienda el interruptor que se encuentra de lado derecho, el motor comenzara a girar hasta cerrar la puerta luego el motor se detendrá, en ese momento debe presionar el botón test (marcado en amarillo):
La puerta abrirá y luego cerrará con una velocidad lenta, luego de quedar la puerta cerrada se vuelve a presionar el botón Test hará una apertura y un cierra a una velocidad más rápida, con ello se habrá terminado de aprender los límites de apertura y cierre.
Para mayor información consulte el manual de usuario.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.